martes, 6 de octubre de 2009
martes, 22 de septiembre de 2009
Yang Huanyi

El descubrimiento
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Questia
martes, 1 de septiembre de 2009
La leyenda...
Durante el imperio chino, existió una mujer llamada Hu Yuxin, la cual era una de las concubinas del emperador. Al llegar al palacio se dio cuenta de la soledad que la inundaba y aquella distancia familiar que le causaba sentimientos de tristeza y desolación.Como era imposible escribirle a su familia, y mucho menos expresar la gran desesperación que sentía; decidió bordar unas telas, en las cuales expresaba sus sentimientos, y enviárselas a sus hermanas.
Así es como surge esta enigmática, pero maravillosa, lengua del “nushu”.
martes, 25 de agosto de 2009
Nuestra visita a la biblioteca del Colegio de México no nos llevo a ningún lado, debido a la inexistencia de libros acerca de este tema; por lo que recurrimos a fuentes electrónicas. Nos encontramos con una publicación en el Washington Post escrita por Edward Cody, esta fuente la consideramos muy confiable, y gracias a ella descubrimos que el motivo por el cual no tuvimos éxito en la biblioteca visitada se debe a que la mayoría de los registros son destruidos por las mismas mujeres.
La escasez de investigación también se relaciona con el hecho de que es prácticamente un nuevo descubrimiento, ya que tanto el artículo como la pagina oficial China (www.chinavoc.com/life/focus/wmbook.asp) coinciden en que este se dio alrededor de los años 80´s. Es por esto que no se ha podido crear una fuente bibliográfica dedicada en su totalidad a dicha investigación.
Este novedoso lenguaje se originó debido a que las mujeres se encontraban privadas de recibir educación, no poseían poder dentro de la civilización, es decir, eran desvalorizadas; prácticamente vistas como un objeto por sus esposos. En contraposición decidieron crear un medio de comunicación para expresar secretamente sus sentimientos o abusos cometidos durante el matrimonio, imponiendo una barrera contra el sexo opuesto.